La visita oficial del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a China consolida las relaciones estratégicas para el crecimiento productivo y económico de un nuevo mundo multipolar.
Tras su llegada al país suramericano este lunes 17 de septiembre, el Jefe de Estado expresó: "Ha sido una semana de grandes logros para el beneficio de nuestro pueblo. Venezuela abre sus puertas al mundo y recibe todo el apoyo necesario para alcanzar un futuro de éxito y prosperidad".
En su visita a la nación asiática, que inició el pasado jueves 13 de septiembre, el mandatario venezolano sostuvo una intensa jornada de trabajo junto a su homólogo de la República Popular China, Xi Jinping.
La antesala al encuentro entre ambos dignatarios fue la XVI Reunión de Alto Nivel China-Venezuela, cita que arrojó la firma de varios convenios alineados al Programa de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad.
Acuerdos

-
Firma de 28 acuerdos de cooperación en materia educativa, salud, tecnología, seguridad, comercio, energía, entre otros
-
El presidente Nicolás Maduro sostuvo encuentros con representantes del gobierno chino y empresarios, suscribiendo acuerdos en el contexto del Programa de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad
Inversión y producción petrolera

-
El Jefe de Estado venezolano sostuvo una reunión con el presidente de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPCh), Wang Yilin.
-
En el encuentro se consolidaron acuerdos dirigidos a fortalecer los proyectos conjuntos de comercialización de gas
-
Luego del encuentro el presidente Nicolás Maduro ratificó el compromiso de avanzar en una nueva etapa de relaciones de cooperación en materia energética
-
La CNPCh es la cuarta compañía con mayor facturación a nivel mundial
-
Sus actividades abarcan las industrias de exploración y producción, refinación y comercialización de petróleo y gas y otros petroquímicos, gas natural y gasoductos, fabricación de equipos petroleros, además de servicios financieros y energías renovables
-
La empresa tiene activos y participaciones en petróleo y gas en 38 países en África, Asia Central -Rusia, Norte- y Sudamérica, Medio Oriente, Asia-Pacífico, entre otras regiones
-
En América Latina está presente en Venezuela, Perú, Ecuador y Colombia
Feria Mundial de Comercio de Shanghái

-
El sector empresarial público y privado de Venezuela tendrá la oportunidad de sumarse a la iniciativa económica propuesta por China y participar en la Feria Mundial del Comercio de Shanghái que se realizará entre el 5 y 10 de noviembre, dijo el Primer Mandatario Nacional.
-
Para este evento China ofertará 24 billones de dólares para la compra de productos, bienes y servicios
-
Maduro aseguró que Venezuela “tiene su stand y participación asegurada”
-
"Venezuela tiene el camino directo para llegar a Shanghai y para que los productos que ustedes confeccionan -bien sea industriales, manufactureros, artesanales- los organicemos en una gran vocación exportadora que debe prendar a todo el empresariado privado", enfatizó el Presidente durante entrevista con Venezolana de Televisión (VTV).
Nuevo nivel estratégico entre ambas naciones

-
La asociación estratégica integral bilateral entre la nación asiática y el país suramericano deben pasar a un nuevo nivel, destacó el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN) de China, Li Zhanshu.
-
Dijo que bajo el liderazgo de los mandatarios Xi Jinping y Maduro, los dos países han disfrutado de una confianza política mutua de alto nivel con resultados fructíferos en la cooperación práctica
-
Reiteró que su país apoya firmemente los esfuerzos del pueblo venezolano por salvaguardar su soberanía y dignidad nacionales
Instalado Comité Empresarial China-Venezuela

-
El presidente Nicolás Maduro, anunció la instalación del Comité Empresarial China-Venezuela con el propósito de fortalecer y dinamizar las relaciones comerciales y futuras inversiones bilaterales
-
Este será el órgano rector y facilitador de las relaciones de prosperidad económica y de ampliación de inversiones fluidas entre China y Venezuela
-
La misión del organismo es llevar al país a una nueva etapa de diversificación económica, reimpulso y aumento de la producción petrolera, dijo Maduro
-
Venezuela garantiza a los empresarios de la nación asiática, la protección de sus inversiones en el país, así como las alianzas comerciales entre las empresas públicas y privadas de ambas naciones
-
Esta actividad formó parte Foro de Negocios Bilaterales Venezuela-China, el cual se llevó a cabo en la sede del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, en la ciudad de Beijing, con la participación de unas 180 empresas de ambos países
Proyectos de La Franja y La Ruta

-
En el contexto de la visita del Jefe de Estado a China, el consejero de Estado asiático, Wang Yi, afirmó que su país está dispuesto a profundizar la cooperación y estrechar la amistad con Venezuela, anclados en la iniciativa de la Franja y la Ruta
-
Este mecanismo de integración propone la formación de un canal de interconexión económica entre los pueblos de Asia, África y Europa por las históricas rutas marítimas y terrestres de la seda
-
Fue creado en 2013 por el presidente de China, Xi Jinping.
-
A inicios de este año se suscribió una declaración especial de cooperación internacional con naciones de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), de la cual Venezuela forma parte