La sequía provocada por el fenómeno climático El Niño afecta gravemente el sistema energético de Venezuela.
Venezuela afronta una emergencia eléctrica producto de la sequía causada por el fenómeno climático El Niño, que ha provocado un alto nivel de descenso del embalse y que, de continuar así, podría llevar al colapso.
Desde el Guri se genera el 70 por ciento de la energía eléctrica que consume Venezuela. El miércoles 6 de abril registró 243,66 metros, la más baja para la fecha.
El Estado venezolano dio continuidad a un equipo de la Corporación Eléctrica (Corpoelec), que se ha situado desde hace 37 días en la central hidroeléctrica generando 7 mil 600 megavatios, récord histórico en la producción eléctrica del país.
El Ejecutivo hizo grandes inversiones para incrementar la generación termoeléctrica, hasta alcanzar 6800 megavatios, debido a que entraron dos unidades generadoras, una en Barquisimeto, estado Lara (centro occidente), una unidad en San Diego de Cabrutica, en el estado Anzoátgeui (nororiente) y otros ciclos combinados en la planta termoeléctrica Luis Zambrano del estado Mérida (región andina).
