El Salvador, 16 de noviembre de 2016.- “Petrocaribe no es solo un instrumento vinculado a la energía sino que es también un espacio para el desarrollo de la economía de los países miembros en áreas no tradicionales”, afirmó Alexander Yánez, secretario Ejecutivo de Petrocaribe, durante la inauguración de la XXV Feria Internacional de El Salvador 2016, que se desarrolla desde este 15 hasta el domingo 20 de noviembre.
Precisó que esta participación es el resultado de un mandato del Consejo Político del acuerdo, el cual tiene entre sus retos la conformación de la Zona Económica Petrocaribe (ZEP), indicó una nota de prensa de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa).
Para la ZEP lo más importante es iniciar un proceso de intercambio de conocimiento entre las empresas de los Estados signatarios, con el fin de crear el tejido comercial de la región caribeña y centroamericana, utilizando mecanismos de nuevo tipo, como el Sistema Unitario de Compensación Regional (Sucre), para realizar las transacciones financieras producto de ese comercio.
En esta feria destacó la presencia de empresas de Cuba, República Dominicana, Jamaica, Belice, Nicaragua, El Salvador y Venezuela, además de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), el Sucre, la Secretaría Ejecutiva de Petrocaribe y PDV Caribe, distribuidos en 13 estands en el área del pabellón de Petrocaribe, de aproximadamente mil metros cuadrados.
Yánez acotó que la participación de las empresas venezolanas en la feria es producto del esfuerzo del Gobierno del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para el desarrollo del Motor Exportador de la Agenda Económica Bolivariana, dirigido a impulsar las áreas no tradicionales de la economía del país.
El Secretario Ejecutivo de Petrocaribe recordó que este mecanismo de integración es un programa bandera del Gobierno Bolivariano de Venezuela.
Aseguró que su naturaleza no es meramente comercial sino solidaria, con base en tres aspectos fundamentales: “la seguridad energética, el desarrollo socioproductivo y la integración de los países miembros. Bajo esos principios Petrocaribe continúa y continuará su desarrollo”. / ZGM/XN
Fuente: http://bit.ly/2fFX3Sh